Yo tambien
Mostrando entradas con la etiqueta Entérate. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Entérate. Mostrar todas las entradas

marzo 06, 2015

¿Eres parte de esto?


¡Hola! Ciertamente ha pasado tiempo desde que hablamos y escribí por acá. Empecé el año con múltiples actividades, además de haber dado unas clases, lo que para muchos suena a ‘motivational speaker’,  y trabajando muy concentrada en proyectos.

Ahora bien, no quería seguir sin recordar lo que hice durante todo el año 2014 con mi campaña Dile NO a la Violencia: ideas claras que te permiten observar situaciones o consecuencias que luego terminan siendo lógicas.

¿El concepto? muy sencillo y una forma de acercarnos para ‘darnos cuenta’ y la maravillosa probabilidad que al final del camino te reconcilies contigo.




Aproveché todo este movimiento de las redes con la única intención de volver a poner el amor como prioridad.



Y como siempre les digo…


Nos seguimos leyendo en la red…!!!


enero 23, 2014

De nuevo con ustedes….a seguir conversando!


¡Hola!. Nos conocemos. Soy Belkis, la autora de este blog. Varias fueron las razones que me mantuvieron alejada de este espacio en su formato original y ello no significó, bajo ninguna circunstancia, que hubiese abandonado mi compromiso. Yo he seguido trabajando en estos temas que tanto me apasionan. Sin embargo, muchas veces recibía comentarios referidos a mi persona, así como llamadas para promover ayudas o divulgar información, mi labor no se detuvo, mi blog siguió atendiendo ‘lectores en línea’, lo cual  me permitió  pulsar –o mejor, concluir- que este modesto aporte permanecía  allí latente, no en  procura de muestras de aprobación sino más bien con aspiraciones de ser útil.


                                                                           Me encantaría contar contigo

Hace ya muchos días rondaba por mi mente la idea de retomar este espacio y escribir sobre temas que aunque ya los hayamos abordado en anteriores ocasiones aún siguen siendo de actualidad. Trabajar por dar a conocer los alcances de esta realidad y fomentar la creación de conciencia a favor de una igualdad de oportunidades va mucho más allá de enterarnos de lo que dicen los titulares de prensa, ni tampoco ayuda demasiado asumir que una crisis económica es más importante que cualquier otro tema.

Lo cierto es que, por mucho que nos pese, el tráfico de seres humanos es una forma de esclavitud moderna, y observamos a cada instante que las noticias relacionadas con la violencia sobre las mujeres ocupan espacios destacados en los medios de comunicación en todas partes del mundo, demostrando de hecho que una faceta relevante de este problema lo representa la conjunción de los más variados intereses que mueven a  personas e instituciones  a  justificar  o incluso, a dignificar tan aberrante situación.

Sigo creyendo que estas historias hay que tratarlas de manera diferente, con otro lenguaje y me atrevería a decir que hasta menos comercial, al margen de todos aquellos que se lucran con el tema. En mi caso personal, desde mi humilde vocería, afronto con una responsabilidad enorme para abordar todo lo referente al problema, para dejar de ‘confundir’ a las víctimas como agresores (sean hombres, mujeres o LGBT) que si no denunciamos estamos llamando a la impunidad; de allí que debemos desarrollar todos nuestros sentidos para asegurarnos de discernir la veracidad de los casos denunciados. En esta tarea ayuda mucho haber realizado en forma previa seminarios de liderazgo o empoderamiento, y en ocasiones hay que poner en acción todos los sentidos para evitar pecar por ingenua y sucumbir ante un cuento bien montado.

En fin, porque estoy plenamente convencida de que es un hermoso trabajo y por consiguiente,  hay que hacerlo con dignidad, son las razones que me motivan a reactivar este blog  y de entrada, he estimado aconsejable emprender  un ligero refrescamiento en la presentación a fin de ir abriendo así el espacio a próximos cambios.

Para mis nuevos lectores ¿Cómo suelen leer este blog? Pues lo pueden hacer de la manera tradicional a partir de los primeros textos -en orden cronológico- aunque les comento que pueden consultar abundante material que data desde el año 2010.  Me agradaría mucho si localizaras en algún post respuesta clara a alguna inquietud que puedas tener o que surja en la vida diaria.

Y a los muchos amigos que han estado, sencillamente Bel Gracias y muestra de mi cariño fue el obsequio que les envié el Día de la Amistad.
¿Recuerdan?




Nota: este editorial está también en versión audio.


Y como siempre les digo…
Nos seguimos leyendo en la red…!!!


noviembre 15, 2013

De nuevo con ustedes...a seguir conversando!

¡Hola! Chequea este audio...



Y feliz fin de semana !


noviembre 04, 2013

Heroína campesina será trending topic

El próximo 8 de noviembre...

¡Hola! Soy Belkis, la autora de este blog o espacio concebido para conversar con ustedes. Estamos de vuelta y quiero comentarles un hecho que ha llamado mucho la atención en el seno de la comunidad latina, y es así como está previsto que se convierta en trending topic el próximo día 8 de noviembre. Se trata de una humilde mujer, Florinda Soriano Muñoz, de origen dominicano, mejor conocida como Mamá Tingo, que consagró su vida a la defensa de los intereses de su gente y pagó con su propia existencia su identificación con los ideales solidarios de sus pares.

Todos estos detalles los conocimos de primera mano a través de la simpática actriz dominicana Jane Santos, que viajó directamente de Los Ángeles a Miami para promover la campaña ‘Yo Soy Mamá Tingó’, en homenaje a esta destacada líder campesina que tuvo el valor y coraje suficientes para encabezar la lucha contra los desalojos injustificados que se hacían en su terruño natal y que  por oponerse a los abusos de  un terrateniente fue vilmente asesinada en  Gualey  (Hato Viejo, Yamasá), de su nativa República Dominicana.

Tuve la oportunidad de conversar con esta artista visitante en una amena entrevista, y sentir la emoción y entusiasmo que le embarga al evocar las luchas de su coterránea. A través de esta conversación -que pueden ver aquí en mi otro blog- nos ofreció abundantes datos sobre su trayectoria como actriz y los proyectos que lleva a cabo en estos momentos.

Sentada en la terraza de mi vivienda y frente a la computadora que me acompaña, repaso mentalmente el papel que le correspondió a esta mujer al no dejarse amilanar frente a los atropellos y continuas violaciones que es ya costumbre en lo que se refiere a los derechos elementales de los campesinos. Esta evocación me obligó a detenerme también  en lo que representa las aspiraciones más cercanas de sus hermanos de clase: poseer un terreno donde sembrar, producir y vivir en forma humilde (la única  que practican) junto a su familia.

Los tiempos cambian y ahora las redes sociales sirven como medio -entre otras ventajas- para conocer historias y permiten aproximarnos así a estas experiencias personales tan interesantes y aleccionadoras.  Lejos estaba Mamá Tingó pensar que 53 años después de su asesinato (ocurrido en noviembre de 1974) su nombre pudiera convertirse en un notable tema ‘trending topic’ en Twitter…y sobresalir en Instagram.

No obstante, los abusos y  agresiones a  líderes campesinos siguen existiendo, de allí la importancia de  que al  conmemorarse un nuevo aniversario de la desaparición de esta luchadora social, el merecido homenaje que se le rinde en esta oportunidad nos facilita:

  • Incorporar a las nuevas generaciones (mediante estas nuevas tecnologías) a conocer y valorar los aportes de  mujeres trabajadoras de los sectores rurales.
  • Observar en Mamá Tingó un ejemplo de la participación femenina en la lucha por  las tierras que trabajan.
  • Apreciar la exacta dimensión de lo que es una líder natural, al margen de su edad, escasa formación y comunidad en la cual se desenvuelve.
  • Saber que esta mujer latinoamericana es considerada un símbolo de la lucha y defensa de los derechos del campesinado en todo el continente.  ¡Bravo por las mujeres valientes y decididas!

 !                                          
     Para colaborar en esta campaña y hacer de esta humilde líder un honroso trending topic, el día 8 de noviembre da un retweet (RT) a todo lo referente con el hashtag #yosoymamatingo  o sube la foto en Instagram.

Desde nuestro blog me complace  incorporarme a esta iniciativa Yo Soy Mamá Tingó’ y en esa ocasión luciré con sumo orgullo mi t-shirt de la campaña, cuyo creador es el reconocido diseñador  Jorge Diep, dominicano también. Y aprovecharé para subirlo a mi avatar.

Sin duda alguna, un reconocimiento merecido a la mujer y  a esta historia ‘made in República Dominicana’ ya que sus íconos (Mamá Tingó, Jane Santos @janesantosc y Jorge Diep @jorgediep)  pertenecen a  la casa pero son valores que trascienden fronteras. Aplausos para ellos.
Jane recibio mi 'marcalibros' como simbolo para decir NO a la Violencia
Como era de esperarse, poemas y hasta canciones se han escrito sobre ella. Les ofrezco un video del grande de la canción Johnny Ventura dedicado,  por supuesto,  a tan admirado ser.

Nos seguimos leyendo en la red…!!!





Belkis Marcano


noviembre 15, 2012

¿Latin Grammys y violencia doméstica?

¡Hola!, soy yo Belkis la autora del blog. Este post va saliendo en la rayita porque esta noche son los Latin Grammys. Si no entienden mucho este título aquí les dejo la nota que hice para La Nueva VozLatina en mi columna A Viva Voz y conocerán la ‘relación’. Espero disfruten esta entrega  y próximamente la segunda parte de la nota por esta vía (mi blog)

Nos seguimos leyendo en la red…!!!
Twitter: @bmarcano
FB: Belkis C. Marcano
YouTube: belkis812's channel
Pronto: www.belkismarcano.com

 

noviembre 02, 2012

La Marcha de las Putas

¡Hola!, soy yo Belkis, la autora del Blog. Mañana habrá movimiento en la Argentina porque vuelven las mujeres a movilizarse en las calles para decirle no a los patrones de pensamiento y comportamientos sostenidos hasta hoy día.

Para mi es de suma importancia poner atención a los mensajes que encierran este tipo de manifestaciones, inquietudes, movimientos. Por ello, el año pasado conversé con Victoria Sandrini, una de las organizadoras y le di tribuna.

 
En esta oportunidad las chicas vuelven repotenciadas. Aquí también les dejo  mi columna "A viva voz"de este semana que hice sobre el tema para el portal La Nueva Voz Latina :'No es una posición feminista sino humanista'.

Feliz fin de semana y nos seguimos leyendo en la red…!!!

Twitter: @bmarcano
FB: Belkis C. Marcano
You tube: belkis812 channel
www.belkismarcano.com

octubre 25, 2012

A correr 5 Km por la violencia doméstica con Women in Distress

No son las millas, no son los tiempos, no estás corriendo o caminando para superar al otro. Simplemente, es una corrida de solidaridad para ayudar a salvar vidas. ¡Hola!, soy yo Belkis, la autora del Blog y me encanta darles buenas noticias.

Este sábado Women in Distress -en el marco del mes de la concientización- realizará un SafeWalk-Run a beneficio de mujeres y hombres abusados que van a sus instalaciones a pedir ayuda. La foto que ven aquí les da todos los detalles de la actividad. Si te animas aún estás a tiempo.

 
Con este 14th Annual SafeWalk-Run 5K Women in Distress persigue una meta: 140,000 dólares que representan unas 1.500 noches de refugio seguro.

Les traeré una nota completa de lo que ahí suceda pero no solo cubriré el evento como periodista sino que haré la carrera. Va a ser muy divertida esta experiencia.

Les dejo también una nota que hice para La Nueva Voz Latina y hablo de esta actividad y una reflexión más con respecto al mes de Octubre. Espero les guste.

Nos seguimos leyendo en la red…!!!
Twitter @bmarcano
FB: Belkis C. Marcano
Youtube: belkis812’ channel
www.belkismarcano.com

octubre 23, 2012

El foco es mi llave




¡Hola!, soy yo Belkis la autora del Blog ¿Me recuerdan? Hace tres meses les escribí un post diciendo que me ausentaría este tiempo pues me pondría a estudiar y no iba a tener mucho tiempo para alimentar este espacio.

Me mudo
El tiempo se cumplió y aquí estoy de vuelta. Cargada de ideas y proyectos que se están cocinando e ilusionada que pudiera empezar esta nueva temporada con un refresh.

Les cuento que me voy a mudar de Blogger a Wordpress así que  estaré por aquí con unos cuantos posts más y les aviso cuando escribiré desde la otra plataforma. Estoy terminando de replantear ciertos puntos y me voy.
Por otro lado, les comento que empecé a escribir para una plataforma más grande y que me hace mucha ilusión pertenecer a ese grupo llamado La Nueva Voz Latina.

 Mi columna es  A Viva Voz,  con ella aspiro poder llegar a otros países, conocer a otros colegas, intercambiar culturas, pensamientos y seguir expandiéndome. Me pueden seguir también por allí. Aquí les dejo un enlace http://www.lanuevavozlatina.com/a_viva_voz/violencia-contra-la-mujer-todos-somos-complices

Paralelo a mis capacitaciones seguía activa en el medio –es una constante para mí-  así que me tengo que poner a millón para escribir donde he estado.   Esto de  ser emprendedora no es tarea fácil ni tampoco una carrera de línea recta, me toca ver también a los lados sin perder mi foco porque ésta, es mi verdadera llave para lograr mis objetivos.

Nos seguimos leyendo en la red…!!!

Twitter @bmarcano
FB: Belkis C. Marcano
youtube: belkis812 channel
www.belkismarcano.com

 

 

 

 

julio 27, 2012

Hablando de revanchas…


Arranca el tercer fin de semana a casa llena de Confesiones del Pene. En esta oportunidad,  Raúl González junto a los boricuas Johnny Lozada y Roberto Manrique, pondrán full energía creando -sin duda alguna-  el ambiente propicio para que tú como publico conozcas  de las intimidades del miembro viril masculino.

Más de 2000 personas lo han disfrutado y si tienes la oportunidad no dejes de ver en acción a este trío irreverente: viernes y sábado a las 8:00 pm y domingos a las 5:00 pm.

Más información www.teatrotrail.com

Feliz fin de semana y nos seguimos leyendo en la red…!!!

julio 20, 2012

Confesiones del Pene

¡Hola!, soy yo Belkis, la autora del blog. La semana pasada fue la presentación a la prensa de la obra de José Montero "Confesiones del Pene" y desde ya puede disfrutar en el Teatro Trail los días viernes, sábados y domingos.

Saben que cuando asisto a los eventos y espectáculos les traigo una reseña de mi apreciación. Pues aquí vengo.

La premisa es muy sencilla, una obra que defiende al pene como respuesta a la ya conocidísima obra Monólogos de la Vagina y, que bastante les escribí de ella todo el año pasado.

Lo atrayente, es ver a un grupo de reconocidos actores, locutores, presentadores del mundo artístico latino expresar con fluidez el tema de la sexualidad masculina y su comportamiento. Todos bajo la lupa del incomparable y buenísima gente Manuel Mendoza.

A mí se me hace interesante porque desde aquel famoso informe Kinsey (por el año 1953) donde se estudiaba la sexualidad humana y destacaban que las mujeres no hablaban abiertamente de sus experiencias sexuales como lo hacían los hombres, pues mucho ha llovido desde entonces.

Las mujeres se han educado bastante sobre su cuerpo y sexualidad e incluso hasta hablamos con mayor naturalidad y libertad sobre el tema. Ummm me pregunto si los hombres ¿hacen lo mismo? Digo, más allá de la estricta intimidad del círculo de amigotes o de términos científicos ehem, ehem.

En todo caso, de lo que aquí se trata en Confesiones del Pene es hablar del ‘pájaro en mano’. Se pasean con un lenguaje sencillo por varios tópicos como la primera vez, la eyaculación precoz, procesos de excitación y algunos datos ‘técnicos’ que nunca está de más conocer.

Ja me quedé con la sensación de que en cuestiones de placer no hay modos ni buenos ni malos pero eso sí, lo único malo es suponer. Definitivamente no hay que confundir al sujeto con el objeto. Véanla :)

Feliz fin de semana. Para mas información visite www.teatrotrail.com

Nos seguimos leyendo en la red…!!!
Twitter: @bmarcano
FB: Belkis C. Marcano
YouTube: belkis812’s channel

julio 16, 2012

La furia peligrosa podría ser común entre los adolescentes de EE. UU.

Casi dos tercios de los adolescentes de EE. UU. han tenido un ataque de furia tan grave que han destruido propiedad, o amenazado o atacado a otra persona, segun estudio reciente.Cuando esos ataques persisten, el síndrome se puede considerar como trastorno explosivo intermitente.

Uno de cada doce adolescentes de EE. UU. podría sufrir de la afección, que por lo general aparece en la niñez tardía, afirman los investigadores."Se trata de uno de los trastornos en adolescentes más comunes en EE. UU., y el trastorno ignorado más importante entre los jóvenes del país", señaló el investigador líder Ronald Kessler, profesor de políticas de atención de salud de la Facultad de Medicina de la Universidad de Harvard.

"Por motivos que no tengo claros, [esto] no ha llegado a la atención de la profesión psiquiátrica", añadió.No está claro si el problema de furia ha aumentado o simplemente no se había reconocido lo suficiente, señaló Kessler. "Pero sabemos que es un gran problema". La afección puede continuar en la adultez y llevar a depresión y al abuso de las drogas y del alcohol, advirtió.

Aunque es común que un niño tenga una explosión de ira, no es normal que la furia descontrolada sea un patrón constante, apuntó Kessler. "Y si hablamos de un adolescente, definitivamente no es normal y realmente afecta la forma de vida". Muchos adolescentes que sufren de trastorno explosivo intermitente tienen padres con tendencias violentas, o mamás con trastorno de pánico, anotó Kessler.

Los niños en esas situaciones podrían aprender que la furia es una reacción aceptable a los problemas, planteó. Aunque el problema es común, "no hay mucha evidencia científica que muestre cómo tratar [el trastorno explosivo intermitente]", apuntó Kessler.El informe aparece en la edición de 2 de julio de la revista Archives of General Psychiatry.

Para el estudio, el equipo de Kessler recolectó datos de la Encuesta nacional de comorbilidad-complemento de replicación en adolescentes, una encuesta de adolescentes de 13 a 17 años. El estudio incluyó información provista por casi 6,500 parejas de adolescentes y padres.

Esos datos revelaron que uno de cada doce adolescentes de EE. UU. (alrededor del ocho por ciento) cumplían con los criterios del trastorno explosivo intermitente, o sea que habían tenido tres episodios de agresividad impulsiva "gravemente fuera de proporción con cualquier estresor psicosocial precipitante".

Los investigadores excluyeron a cualquiera que tuviera un diagnóstico de otro problema de salud mental, como el trastorno bipolar, el déficit por déficit de atención con hiperactividad, el trastorno oposicional desafiante o el trastorno de la conducta, todos asociados con conductas agresivas.

La afección fue más común entre los adolescentes que no vivían con sus dos padres biológicos y entre los que más hermanos tenían.Más de un tercio de los adolescentes identificados con furia crónica habían recibido algún tratamiento por problemas emocionales, pero apenas 6.5 por ciento habían sido tratados específicamente para la ira, hallaron los investigadores.

Simon Rego, director de capacitación en psicología del Centro Médico Montefiore en la ciudad de Nueva York, dijo que los hallazgos indican que la afección amerita más atención."Aunque no es sorprendente que los investigadores hallaran que [el trastorno explosivo intermitente] sea un trastorno común en los adolescentes de EE. UU., lo que es sorprendente es el hecho de que los datos también muestren que [el trastorno explosivo intermitente] no se trata lo suficiente", planteó Rego.

Esta conclusión, más el potencial de la afección de consecuencias graves, sugiere que se necesita más investigación sobre este trastorno, enfatizó."La investigación se debe enfocar en los factores que ponen a los adolescentes en riesgo, además de cualquier factor protector identificable", apuntó Rego.

Añadió que la meta es ayudar a los investigadores y a los profesionales clínicos a desarrollar tratamientos efectivos que puedan aplicarse a una edad temprana entre los que están en riesgo.El equipo de Kessler considera que programas de prevención de la violencia basados en la escuela podrían ayudar con la detección precoz.

Artículo por HealthDay, FUENTES: Ronald Kessler, Ph.D., McNeil Family Professor of Health Care Policy, Harvard Medical School, Boston; Simon Rego, Psy.D., director, psychology training, Montefiore Medical Center, New York City; July 2, 2012, Archives of General Psychiatry

junio 14, 2012

Dr. César Lozano en franca conversación conmigo


¡Hola!, soy Belkis la autora del Blog. Desde hace días vengo escribiéndoles sobre todo un personaje. Sí, es alguien  a quien admiro, no solo por sus conocimientos sino por el feeling que me transmite cuando lo tengo al frente. Por lo menos tal como lo percibo me salió el post  “¿Motivador yo?...Si, usted mismo”. Les hablo una vez más del Dr. César Lozano.

Igualmente les hice una reseña de sus charlas ¿la leyeron? E incluso les comenté en otra nota de mi agradecimiento al grupo organizador. Ahora para terminar,  quiero compartir con todos ustedes una franca y ligera conversación que tuve con el Dr. Lozano en su más reciente visita aquí en Miami.

Nos dejó a todos fascinados con sus conferencias “Mujeres Difíciles y Hombres Complicados 2” y “Actitudes Positivas”. Espero la disfruten tanto como yo.

Nota al margen: tuve muchos contratiempos a nivel técnico para traerles todo este material pero he cumplido; además, puede ser que sea un ir y venir de nuevos vientos J Feliz fin de semana!

Nos seguimos leyendo en la red…!!!
Twitter: @bmarcano
FB: Belkis C. Marcano
YouTube: belkis812’s channel
www.belkismarcano.com


El poder de mi sonrisa

Que manera original de empezar Junio. Cuando recibí la invitación de un estudio fotográfico para asistir a un encuentro donde hablaríamos de sonrisas, no entendí mucho. Luego supe que estaba respaldada por un estudio dental, entendí menos ¿Y como para qué me invitaron entonces?

¡Hola!, soy yo Belkis, la autora del Blog. A medida que pasaba el tiempo me parecía que tenía mucho sentido mi presencia allí. Pasa que nos tomamos demasiado en serio la vida y no nos damos cuenta que la risa ayuda a suavizar nuestras preocupaciones y hasta salir ‘agraciados’ en las fotos, por aquello de que el humor hasta relaja las tensiones. Umm, punto interesante aportado por Photo Correale, uno de los patrocinadores de la charla.

Por otro lado, nunca es tarde para aprender datos interesantes sobre la salud bucal, su impacto en el éxito personal y profesional (datos que en su momento puse en twitter) asimismo de las inquietudes de personas de la tercera edad al respecto. De esa parte se encargó precisamente el Dr. Mario Bonilla, odontólogo principal del New Smile Dental Group, el otro patrocinante del evento.

Dr. Mario Bonilla
La verdad es que hasta allí todo sonó interesante pues este grupo trae un concepto de servicios fuera de los Estados Unidos (específicamente en Costa Rica) a costos amigables y que pueden consultar directamente con ellos si les interesara.

Pero también tuvieron como invitada a Erika Ruiz, Facilitadora, Maestra Certificada en Yoga de la Risa ¿Habían escuchado algo de eso antes?...pues de lo más divertida. Ella asumió brevemente la explicación de los beneficios de reír :)

Erika Ruiz

“La vida es una tragedia cuando la vemos de cerca y una comedia si la vemos de lejos” Charles Chaplin 

Yo que -por la temática a tratar- siempre les traigo un cuento ó en su defecto los escucho, me permití darle la vuelta a esto sin drama. Me dije ¿pero si la risa disminuye los niveles de cortisol, ya saben la hormona del stress, y reduce la presión protegiendo de esta manera el sistema inmunológico entonces?

¡Herman@ te invito a que saques tu sentido del humor y te rías! No es tan difícil, de hecho hicimos un ejercicio en la charla y todos rápidamente nos c...... contagiamos de la risa sin son ni ton. Si ya sé, más de una vez nos han dicho “Claro, como no te pasa a ti es gracioso pero es a mí y es una tragedia” buahh, buahh...

"Si te pasa a ti es gracioso y si me pasa  a mi...tambien"

Okey la próxima vez te voy a dar sugerencias para liberar tu sentido del humor y que no sea nada más de dientes para afuera. La vida es mucho más de lo que estás viviendo ahora. Es cuestión de darle poder a mi sonrisa: “si te pasa a ti es gracioso y si me pasa a mi…también”.

Les dejo un video para que calienten motores y comprueben lo que digo. Las fotos son cortesía de Photo Correale (www.photocorreale.com) porque yo ni de broma que sacaba mi camarita -aunque es digital y muy buena- no puede competir jamás con el lente poderoso de Biaggio Correale. Gracias.

Nos seguimos leyendo en la red…!!!
Twitter: @bmarcano
 FB: Belkis C. Marcano
YouTube: belkis812’s channel
 www.belkismarcano.com

La risa es contagiosa...

junio 08, 2012

Mujeres latinas apoyando a mujeres latinas (2/2)

¡Hola!, soy yo Belkis, la autora del Blog.  Les comentaba  de lo bien que la pasamos en días pasados con el cantante Divine. También coloqué una mini entrevista ¿la escucharon? Bueno, ahora pongo un pedacito de su show en este video para que sientan el ambiente…



Almuerzo exitoso

Días más tarde María Antonietta Díaz, presidenta de Mujeres Latinas, me  confesó el éxito rotundo del Día de las Madres.

YT: ¿A nivel de recolecta de fondos cubrió vuestra expectativa?
MAD: Sí!! Las superó!! La rifa que se vendió para tal fin recaudó $530, que nos permitirá dar cestas a unas 20 madres.

YT: A quien darán estos obsequios: ¿a un grupo de mujeres? ¿Una fundación? ¿Un refugio?
MAD: Se entregarán a Women in Distress para las mujeres que llegan a su refugio, serán cestas de artículos personales.

YT: ¿Cómo llegaron a ser ellas las elegidas?
MAD: Creemos que es una organización que hace una gran labor y que las mujeres que llegan ahí tienen una gran necesidad para ayudarlas en su proceso de reintegrarse a la sociedad y arrancar una nueva vida.

Miren este slideshow ‘ochentero’ que preparé con cariño para ustedes y estas notas que les traigo les inspiren. Feliz fin de semana.

Nos seguimos leyendo en la red…!!!
Twitter: @bmarcano
FB: Belkis C. Marcano
YouTube: belkis812’s channel





junio 07, 2012

Mujeres latinas apoyando a mujeres latinas (1/2)


¡Hola!, soy Belkis, la autora del Blog.  En días pasados tuve el placer de compartir con una organización líder en el Condado de Broward (para los que me leen fuera de esta frontera diremos que es una subdivisión de la Florida) Les hablo de Mujeres Latinas apoyando a mujeres latinas.

Esta es la primera vez que asisto a uno de sus eventos; sin embargo, ellas con la finalidad de promover los valores que traemos de nuestros países realizan actividades durante todo el año en el área de cultura, salud y negocios.

En esta oportunidad la junta directiva, encabezada por su presidenta María Antonietta Díaz,  organizaron un almuerzo para agasajar a las madres –a propósito del mes de mayo- y la recaudación de fondos dirigirla  a madres que han sufrido de violencia doméstica.

Yo no sé si otros almuerzos han sido tan concurridos pero en este calculé más de 130 mujeres. La alegría y hermandad se respiraba por los rincones. Hubo hasta detalles para los asistentes: casi al término del convite encontré en mi puesto un pequeño obsequio de la casa.

 Francamente no me lo esperaba. Eran unos hermosos zarcillos (o pendientes, aretes, colgantes, arracadas, perendengues ja tomemos en cuenta que el grupo se llama Mujeres Latinas) ¡Gracias chicas!

 
Divine el Divino

El invitado de honor fue  el cantante y actor venezolano Enrique  Divine. La verdad es que este chico tiene una voz con matices impresionantes y monta unas versiones de la música disco (80’) fabulosa.  Cuando me di cuenta la sala del hotel  Hyatt estaba enloquecida, todas las mujeres –incluyéndome- no paramos de bailar.

Shhh, la chica que estaba al lado mío, una puertorriqueña súper querida solo me decía:
 -“Pero que  bueno es este venezolano Belkis ¿por qué no me dijiste que existía? ¡Me encanta!  Hagamos algo para divertirnos...es buenísimo.
- ¿y yo? Estaba muy regocijada. No en vano -me contaron por allí- estuvo presente en el cumpleaños número 50 de Gloria Estefan y cantó para ella J

Antes de su presentación pude conversar con él . A pesar del tiempo tan corto me dedicó unos minutos con mucho amor. Aquí sus palabras.


(Continuara...) y Nos seguimos leyendo en la red…!!!
Twitter: @bmarcano
FB: Belkis C. Marcano
YouTube: belkis812’s channel


junio 05, 2012

Hablando francamente…del Dr. César Lozano


A ver,  que le dice por ejemplo este título comparativo “Los Hombres son de Marte, las Mujeres son de Venus”  o  ¿más romántico? “Las mujeres que aman demasiado” y que tal uno ¿determinante? “Por qué los matrimonios tienen éxito o fallan”;  el ¿meteorológico? “Las cuatro estaciones del matrimonio” o ¿innovador?  “Guía para ser más cabronas”. Respuesta: hay  mucho que decir  de las relaciones entre el hombre y la mujer.

¡Hola!, soy yo Belkis, la autora del Blog. Eso es correcto. Días atrás estuvo en el Sur de La Florida el Dr. César Lozano, atreviéndome a decir que es uno de los conferencistas más cotizados en nuestro hermano país México. Vino con dos charlas "Mujeres Difíciles, Hombres Complicados parte II" y "Actitudes Positivas". 

Mujeres Difíciles, Hombres Complicados II

Creo que el éxito de este tema radica en que antes la gente no hablaba de sus sentimientos internos. Ahora, pareciera esperáramos y requerimos más de nuestra relación. Puede ser:
-Si usted es solter@ encuentre fórmulas reveladoras.
-Separad@, divorciad@ verá sus errores y no se sentirá tan mal.
-Casad@ pues cero resentimiento y amplitud en la materia.
-O ¿todos juntos? Encontrarán ejemplos gráficos. El  Dr. Lozano se lo explica animadamente hasta hacerlos llorar de la risa.

Actitudes Positivas

“Capacidad es lo que permite hacer algo.
Motivación es lo que determina lo que usted hace.
Actitud es lo que determina cuán bien lo hace”.
Lou Holtz

Con el pensamiento del entrenador del equipo de fútbol de Notre Dame, me permito comenzar a contarles  del segundo día de conferencias porque -hablando francamente- “actitud” es ese algo que se expresa en nuestro lenguaje corporal, es eso que se nota en nuestro rostro pero ¿cómo se logra esto?

El Dr. Lozano abrió fuegos con cinco puntos (Los 5 lenguajes del amor)  y en eso interrumpe la conferencia y me pregunta públicamente:
-“¿Estás anotando Belkis?”
-Claro, respondí animadamente.

Porque algo si tiene el Dr. Lozano, es tan observador  que juega con los nombres de los asistentes y los hace participar. De esta forma ‘zass’ hace lo que en inglés se llama ‘aproach’ y el público queda rendido a sus pies y si no que lo diga Olga Romero Nos habló  de:

a       a)La palabra de afinación: donde los logros, elogios y dar ánimo debía ser una constante de vida.
b      b)Tiempo de calidad: por aquello que se nos olvida escuchar.
)       c) Recibir regalos.
d     d)Tener actos de servicio:  refiriéndose a tareas domésticas, comunitarias y
e      e)Toque físico.

Para terminar hubo momentos hermosos.

Conmovedor: Una persona del público le dijo en voz alta “Yo tengo dinero para comprar su libro pero no el suficiente para un abrazo suyo”. Ya se imaginarán la escena…y los aplausos.
Chistoso: Cuando un caballero expresó que no lloraba desde hacía un año. El Dr. Lozano replicó
-¿Un año? pero ¿un año Fabio?...” ¡me preocupas Fabio! “. Y así muchas veces decía “Llora Fabio, llora”. Terminó regalándole un libro sobre el duelo porque “Llora Fabio, llora”. Ya se imaginan la escena…y las risas.

Les dejo algunos comentarios del público asistente y nos seguimos leyendo en la red…!!!
Twitter: @bmarcano
FB: Belkis C. Marcano
YouTube: belkis812’s channel

junio 04, 2012

Ministerio Tobías y Sara... ¡Gracias!

Tal vez la facilidad con que logramos algo está relacionada con otras experiencias que hemos tenido o quizá, cuando el momento aprieta expandemos nuestras habilidades. Eso exactamente pasó con Ministerio Tobías y Sara. Este grupo -por segundo año- se ha encargado de traer al Dr. César Lozano al Sur de la Florida con un éxito fabuloso: el primer año fue un día y el segundo año con dos días consecutivos.

¡Hola! Soy yo Belkis, la autora del Blog. Sería mezquino de mi parte hacer estas notas por entregas, sin destacar la generosidad y apoyo de estas parejas cuyo altruismo no tiene límites. Ellos, sin ser una empresa de eventos, tomaron la iniciativa de las conferencias y de esta forma recaudaron fondos para ayudar a otras parejas.

Intelectualmente no podemos dejar a un lado toda la literatura que se ofrece en el mercado sobre temas de autoayuda (por llamarlo de alguna forma). Sin embargo, los dos años que llevo cubriéndoles el evento, me ratifica que los sentimientos se disparan de manera automática y las expectativas de los asistentes a estas charlas marcan una diferencia en sus vidas.

Seguramente los más escépticos creen que esto es casi como un acto de caridad, otros lo ven como un buen servicio comunitario. Solo unos pocos -los que lo viven- creen de la capacidad de crear un impacto directo en la sociedad. Eso es lo que hace este pequeño grupo de parejas.

Con estas líneas, de ninguna manera les estoy obligando a que hagan algo por alguien, al fin y al cabo es una opción; además, reconozco que hay personas con más disposición para el desprendimiento que otros. Igualmente estoy casi segura que a muchos de ustedes se les llegó a decir de la ‘empatía’ por el prójimo ¿Me equivoco? Ahí se los dejo.

Otro punto que no puedo dejar pasar –más no voy ahondar hoy aquí sino que comentaré someramente- es el hecho de que sean un grupo respaldado por una iglesia (Parroquia Católica St. Maximilian Kolbe). Para muchos esto les produce cierta urticaria, tampoco los culpo. Pero este componente social no puede ser un obstáculo, hay que seguir explorando y conociendo el sistema de valores de los demás. Los apoyo porque he visto su trabajo.

Por el contrario, también he visto y vivido como muchos mercantilizan con su verborrea y embaucan a más de uno. Ja, hasta yo caí y casi salgo estafada. A estas personas, organizaciones, fundaciones o como se quieran llamar es mejor que se cuiden porque este pueblo es muy chiquito. Gracias.

El resultado adicional ha sido engendrar en mi más ‘atención’ con quien me reúno y seguir involucrada en mis ideas, hasta cuando yo y solo yo considere que deba llegar. Solo así haremos la diferencia. Les dejo un video con momentos de estas conferencias. Gracias a Jessica Marie por cederme algunas de sus fotos.

Nos seguimos leyendo en la red...!!!
Twitter: @bmarcano
FB: Belkis C. Marcano
YouTube: belkis812’s channel
www.belkismarcano.com



junio 03, 2012

¡Mi reconocimiento es un crash free vitamin!

¡Hola!, soy Belkis la autora del Blog. Después de haber pasado unos cuantos contratiempos a nivel de producción, pude rescatar algo del material grabado el día que recibí mí reconocimiento como periodista del año, hace poco más de dos meses.

Como recordarán les comenté que todos los años la Coordinadora de la Unidad de Víctimas de Violencia Doméstica de la Policía de Coral Gables, Kattia Castellanos y la Coordinadora del Departamento de Servicios a las Víctimas de la Oficina del Fiscal General de la Florida, Tania Sánchez, realizan un evento para destacar la labor de profesionales que trabajan en el área de la violencia doméstica.

Allí, personalidades del medio como en este caso la Fiscal Estatal Katherine Fernández Rundle y el Alcalde de la ciudad, Jim Cason hicieron acto de presencia para compartir con el selecto grupo de personas invitadas.

Amablemente algunos colegas me enviaron dos enlaces (que no supe subirlos por acá) Mientras les dejo un cortísimo video. Espero disfruten ‘mi momento’ porque este reconocimiento es la consecuencia de un trabajo diario a pesar de tantos contratiempos. Y si, es un crash free vitamin, me energiza y no me deja caer pero también me compromete.

Nos seguimos leyendo en la red…!!!
Twitter: @bmarcano
FB: Belkis C. Marcano
YouTube: belkis812’s channel
 www.belkismarcano.com





mayo 23, 2012

¿Y yo?... ¡Yo solo soy una pieza en el sistema!

Las cosas que pasan no tienen un solo lado. Definitivamente siempre está la otra parte de la historia. ¡Hola!, soy yo Belkis, la autora del Blog. ¿Cómo la ven? Les digo que voy hacerles un post de algo y…les comento que tengo un material que mostrarles y…les menciono que más adelante y…

Como vivo desde la congruencia era interesante para mí escribirles hoy. Por lo menos de mi parte, todas las notas que les he prometido están listas y no es que yo quiera impresionarles con ellas, nada más lejos de la realidad.  Pero la mayoría de mis escritos –si se han dado cuenta- por lo general llevan un soporte; no obstante, muchas veces hay algo ajeno a mi persona que provoca su no culminación.

Si no es un camarógrafo que me falla (hasta al punto de desaparecer) es otro que tiene que viajar al exterior. Si no es que alguien no me contesta mis emails, es otro que no hace el trabajo como se lo he pedido, etc., etc. En fin, por lo visto hay mil razones para que cada cosa ocurra.

Sin embargo, no creo que todo a mi alrededor sea caos. No, no, no. Tal vez el no tener un equipo de producción bajo mi mando influye notablemente :)  Al fin y al cabo nadie es inmune a este microorganismo llamado ‘capitalismo’ ¿Y yo? Yo solo soy una pieza en este sistema.

La verdad es que sigo con la misma constancia de trabajar, no estoy detenida. Después de tanto bregar hacia a un lado...para otro, hoy trato de seguir manteniéndome en el punto neutro entre dar y recibir. Digamos que ¡Ríete de los obstáculos Belkis!

Ummm estimo que aunque a veces la vida me intimide debo seguir siendo responsable, por eso estoy acá haciéndome cargo de lo que me toca. El trabajo saldrá cuando esté listo… pese a que yo solo sea una pieza en el sistema.

Nos seguimos leyendo en la red…!!!
Twitter: @bmarcano
FB: Belkis C. Marcano
YouTube: belkis812’s channel
Pronto: www.belkismarcano.com

mayo 16, 2012

Mujeres Latinas por una buena causa

Mañana jueves 17, “Mujeres Latinas Impulsando a Mujeres Latinas” tendrá un almuerzo con motivo del Día de las Madres. La finalidad es recaudar fondos y regalar cestas a mujeres que han sufrido violencia doméstica.

El almuerzo contará con la presencia del cantante Enrique Divine y habrán varias actividades. Asistiré al evento y les traeré la nota.

Si quieren participar aquí les dejo la información.
Nos seguimos leyendo en la red…!!!
Twitter: @bmarcano
FB: Belkis C. Marcano
YouTube: belkis812’s channel
Pronto: www.belkismarcano.com